La estacionalidad en laventa de heladoses más que conocida en España, aunque hay algunas diferencias entre sectores. La demanda en los consumidores comienza a incrementarse a partir de marzo, mientras que las empresas que comercializan helados en España se empiezan a preparar para asumir esta demanda desde febrero. ¿Has tomado tus previsiones para este año? Te ofrecemos algunos datos que pueden ser muy útiles para lograrlo.
Las diferencias en la estacionalidad del helado para Horeca y Retail
Las diferencias en la estacionalidad del helado para Horeca y Retail
En Proveedores.com...
Ver más
El chocolate a la taza es una bebida muy española, acompañada de churros, buñuelos, o sola si está bien preparada puede ser muy bien aceptada por tus clientes. Para poder prepararla queremos hablar de las chocolateras.
¿Chocolatera o cazo?
¿Qué tipo de negocios pueden necesitar una chocolatera?
Aspectos importantes al elegir la chocolatera
¿Chocolate a la taza preparado en cazo o en chocolatera?
Algunas personas piensan que el chocolate a la taza preparado de forma tradicional es mejor, sin embargo, hacerlo utilizando una...
Ver más
El café soluble monodosis o envasado no es tan reciente como podríamos creer, si bien existe ya una patente de 1771, no fue hasta principios del siglo XX que se logró un producto lo suficientemente estable para poder ser consumido, si bien su creador logró patentarlo, no pudo comercializarlo.
No fue hasta casi llegada la década de 1940 que Nestlé empezó a distribuir mundialmente este tipo de café soluble en sobres después de haber comprado la licencia a su creador, un japonés llamado Satori Kato. Las principales razones para la difusión de este tipo de café fueron poder conservar el excedente de café de países como Brasil así como poder proveer de este tipo de producto a los ejércitos desplazados y con pocas posibilidades de preparar café de forma tradicional.
Nestlé con su marca Nescafé es la marca líder en todo el mundo en lo que se refiere al café soluble, pero cada vez hay más marcas dispuestos a irrumpir en este mercado, un...
Ver más
Cuando nos referimos al término cocinas industriales no solo nos referimos a los elementos de cocción ya sea placas de gas, eléctricas, hornos, planchas, etc., nos referimos más bien al concepto integral de la cocina de un establecimiento.
Tratamos pues del diseño de la cocina para un negocio, tanto en lo que se refiere a la distribución del espacio como a la determinación del equipamiento para cocinas industriales que incluye los equipos de cocción, ventilación, climatización, refrigeración así como mobiliario y equipamiento de almacenamiento, preparación e higienización de la vajilla.
No se requiere la misma cocina industrial para un negocio que atiende 20/30 personas al día que para una que atiende 100 o más comensales en un turno de comida, por esta razón es sumamente importante empezar el proceso con un análisis de las necesidades del negocio ya sea que estas sean conocidas o proyectadas.
Ver más